el chiq

Noticias del Centro Oriente Chiquinquirá, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Colombia y el mundo

Sogamoso y Nobsa viven un fin de semana de fiesta, historia y tradición en Boyacá

Sogamoso y Nobsa celebran este fin de semana con actividades culturales y religiosas que convocan a miles de visitantes.

Thank you for reading this post, don’t forget to subscribe!

Por: redacción Caracol y Elchiq.comhttps://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

Boyacá se viste de celebración este fin de semana con dos eventos de gran importancia cultural y social: Sogamoso conmemora los 215 años de su declaración como villa republicana y Nobsa realiza sus festividades patronales en honor a San Roque. Ambas celebraciones incluyen actividades artísticas, religiosas y comunitarias que buscan resaltar la identidad de cada municipio y atraer a propios y visitantes.

En Sogamoso, la administración municipal organizó una amplia programación que comenzó este 5 de septiembre con la feria artesanal en la plaza 6 de Septiembre, donde cerca de 30 artesanos y emprendedores exponen sus productos. Este sábado se llevará a cabo la reapertura del Hospital Julio Sandoval Almeida, con la participación de autoridades locales y nacionales, y los actos protocolarios de reconocimiento a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de la ciudad.

El secretario de Cultura de Sogamoso, Jorge Camargo, destacó el significado de la conmemoración: “Estamos muy contentos de celebrar con la comunidad estos 215 años de Sogamoso como villa republicana, una ciudad que ha aportado al país en lo patrimonial, turístico e industrial. Queremos invitar a las familias a participar en todos los eventos, con música, danza y actividades para todas las edades”.

La feria artesanal, instalada en la plaza 6 de Septiembre, contará con la participación de cerca de 30 artesanos, emprendedores y productores locales que exhibirán sus creaciones entre las 10:00 a.m. y las 9:00 p.m. Asimismo, el sábado se llevará a cabo la reapertura del Hospital Julio Sandoval Almeida y los actos protocolarios de reconocimiento a personalidades y organizaciones que han contribuido al desarrollo local.

Uno de los momentos más esperados será el desfile de joropo y torbellino, en el marco del Décimo Festival llanura, que reunirá a 35 agrupaciones y cerca de 700 artistas en escena, recorriendo la carrera 11 hasta la plaza 6 de Septiembre.

Simultáneamente, Nobsa celebra sus fiestas patronales en honor a San Roque, San Jerónimo y la Virgen del Milagro de Belencito, con una agenda que combina lo religioso, lo cultural y lo deportivo. Desde comparsas escolares y muestras culturales hasta actividades deportivas y conciertos en la plaza principal hacen parte de la programación.

El alcalde de Nobsa, Ricardo Granados, subrayó que estas festividades son un símbolo de identidad local: “Hoy rendimos homenaje a nuestros patronos con una programación que integra lo religioso, lo cultural y lo artístico. Queremos invitar a las familias a que participen y disfruten en paz de estas fiestas, que son parte de nuestras tradiciones más queridas”.

Lea: Miguel Ángel López habló de su futuro como ciclista profesional www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

Entre los invitados musicales se destacan el artista Nico Hernández, de raíces nobsanas, y la Orquesta Tropical Moreno Rosado. El domingo se llevará a cabo el tradicional desfile de carros antiguos y carrozas, además de una velada cultural que cerrará oficialmente las festividades patronales.

Tanto en Sogamoso como en Nobsa, las autoridades locales, en coordinación con la Policía, el Ejército y organismos de socorro, han dispuesto planes de seguridad y movilidad para garantizar la tranquilidad de los asistentes. En la versión 2024 de las celebraciones de Sogamoso se congregaron cerca de 6.000 personas, y este año se espera superar esa cifra tanto en la capital del Sol como en Nobsa.

Con actividades que van desde lo patrimonial hasta lo religioso, estos dos municipios ofrecen un fin de semana lleno de tradición, cultura y alegría, proyectando a Boyacá como un territorio que conserva vivas sus raíces mientras fortalece la unión comunitaria y la llegada de turistas.

Lea también: Bucaramanga como la Capital Mundial del Tiple. www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

Escuche la decembrina: https://ladecembrina.radio12345com/google_vignette

Síganos en FacebookInstagramTelegram, Twitch, Discord, Linkedin, Flipboard, Mastodon,YouTubeXSpotifyTikTok, Bluesky y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos

Follow Us

Advertisement