El deporte nacional y de la región se enfrenta a un duro oponente, que es la falta de recursos para poder desarrollar los proyectos de cara a los principales eventos del planeta.
Thank you for reading this post, don’t forget to subscribe!
Por: redacción Vanguardia y elchiq.comhttps://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l
El gran rival del deporte del Centro Oriente y Colombia sigue siendo la falta de apoyo.
Para forjar campeones, más allá del esfuerzo, talento y disciplina, se requiere de una amplia inversión, que se convierte en el ‘Talón de Aquiles’ de los atletas.
Si antes uno de los ‘entrenamientos’ que no faltaban un par de veces en la temporada era el ‘levantamiento de totuma’ para recolectar fondos, esta práctica, todo parece indicar, lamentablemente deberá repetirse varias ocasiones durante 2026.

La reducción del presupuesto por parte del Gobierno Nacional para el Ministerio del Deporte es una situación que está dejando en ‘fuera de lugar’ a las Ligas, clubes y deportistas del país.
La inversión que se proyecta para el deporte colombiano en 2026 es la más baja de los últimos años.
Los referentes han sentado su voz de protesta
Rigoberto Urán disfruta de su retiro del ciclismo profesional, pero aún tiene el alma de deportista que lo llevó a reclamar más apoyo por parte del Gobierno Nacional, encabezado por Gustavo Petro.
‘Rigo’ es uno de los mejores pedalistas de la historia de Colombia, con podios en los principales eventos: Tour de Francia, Giro de Italia y Juegos Olímpicos.
Lea también. Lujo y controversia: los relojes que ponen en aprietos a figuras del Gobierno Petro www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l
“Hola, mi nombre es Rigoberto Urán, ciclista colombiano. En estos momentos tengo un mensaje para todos los colombianos, para el Gobierno Nacional, también. Estamos viviendo una crisis muy grande en nuestro deporte, muchachos. Yo fui deportista gracias a todo el apoyo que recibí del Gobierno Nacional, de los gobiernos departamentales y todo”, sostuvo de entrada Rigoberto Urán.
“Reconsideren invertirle más dinero, más recursos para nuestros deportistas, en estos momentos estamos en un ciclo olímpico, los próximos Juegos Olímpicos (Los Ángeles 2028), y necesitamos muchos más recursos para todos esos deportistas, para que puedan seguir ganando medallas”, añadió Urán.
El gimnasta Ángel Barajas, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, también reclamó más apoyo.
Lea también: Pulso entre las regiones y el gobierno Petro: 11 megaobras clave están a la espera de $40 billones para avanzar www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l
Escuche la decembrina: https://ladecembrina.radio12345com/google_vignette
Síganos en Facebook, Instagram, Telegram, Twitch, Discord, Linkedin, Flipboard, Mastodon,YouTube, X, Spotify, TikTok, Bluesky y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos
