
Por: redacción Vanguardia y elchiq.comhttps://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l
Thank you for reading this post, don’t forget to subscribe!Con la lluvia arreciando sobre Bucaramanga, pero con la energía que produce la vibración de las cuerdas del tiple, se desarrolló ayer en Bucaramanga la segunda edición del Torbellinódromo, el espacio para exaltar los ritmos de Santander.

Cerca de 800 bailarines de grupos expertos en torbellino del área metropolitana, Santander e invitados nacionales desfilaron y danzaron en las principales calles del Centro Histórico de Bucaramanga para mostrar lo mejor de su arte. Lea también: “Puede viajar a donde se le dé la gana”: Petro a Federico Gutiérrez sobre viaje a EE. UU www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l
La carrera 12 y la calle 36 se convirtieron en pistas de baile en las que los bailarines marcaron sus pasos.
Según el director de la Corporación Gifos y organizador del Torbellinódromo, José Guillermo Laguna, “fue un evento para enaltecer este ritmo típico de Santander y de sus zonas de influencia, como son Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander”.
Laguna dijo que cada uno de los grupos participantes tuvo la oportunidad de mostrar, durante dos minutos, lo mejor de su talento. Además, todas las agrupaciones se unieron para interpretar y bailar un gran torbellino como homenaje al ritmo musical.
“Así como Cali tiene un Salsódromo, la Costa Atlántica un Cumbiódromo y los Llanos Orientales un Joropódromo, Santander merece, por toda su tradición, tener un Torbellinódromo”, destacó el maestro Laguna.
El organizador del evento indicó que “el colorido de nuestro traje típico ayudó a que este ritmo fuera visualizado. Sin duda, nadie puede amar lo que no conoce ni defender lo que nunca ha amado”.
Le puede interesar: Bucaramanga abraza su título como ‘Capital Mundial del Tiple’ www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l
A su turno, el secretario de Cultura de Santander, Jorge Rangel, destacó que “quisimos que la Feria Bonita de Colombia hiciera alusión a las raíces culturales de Santander, que tuviera esa identidad santandereana”.
El tiple volvió a hacer historia
Las cuerdas marcaron nuevamente un hito en Bucaramanga. Varios eventos feriales tuvieron como protagonista a este representativo instrumento de la idiosincrasia santandereana.
Por una parte, se desarrolló el segundo Festival Nacional del Tiple de Bucaramanga, que tuvo lugar tanto en el Teatro Santander como en la Plaza Luis Carlos Galán.
Por su parte, el pasado sábado más de 200 tiplistas de todo Santander, al unísono, le dieron una serenata a Bucaramanga.
Durante este evento se proclamó a Bucaramanga como la Capital Mundial del Tiple.
www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l
Escuche la decembrina: https://ladecembrina.radio12345com/google_vignette
Síganos en Facebook, Instagram, Telegram, Twitch, Discord, Linkedin, Flipboard, Mastodon,YouTube, X, Spotify, TikTok, Bluesky y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos