el chiq

Noticias del Centro Oriente Chiquinquirá, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Colombia y el mundo

Denuncian intento de censura a los medios en Colombia: Comisión de Regulación de Comunicaciones pidió acceso a información editorial

Gustavo Petro sugirió que es una respuesta al fallo del Consejo de Estado que ordena al presidente y a la CRC limitar sus alocuciones en televisión abierta

Thank you for reading this post, don’t forget to subscribe!

Por: redacción Infobae y elchiq.comhttps://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) está en el ojo del huracán tras emitir una misiva a medios de comunicación en la que solicita la entrega de información detallada sobre sus consejos editoriales y criterios de selección de contenidos.

Te puede interesar:EN VIVO: ‘Victoria’s Secret Fashion Show 2025′ suena a Colombia con la presentación de Karol G, siga la transmisión

El pedido, conocido y viralizado en redes sociales, está abriendo un debate nacional sobre posible afectación a la autonomía periodística y la libertad de prensa.

 

Te puede interesar:Donald Trump no descarta una incursión terrestre para entrar a Venezuela y Gustavo Petro lanzó fuerte advertencia: “Vamos a tener este problema” www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

La carta fue inicialmente dada a conocer por la W Radio, pero dicho documento ya cuenta con pronunciamientos de entidades como la Fundación para la Libertad de Prensa.

La CRC envió una carta en la que solicita a los medios que informen cuáles son sus políticas internas, directrices y prácticas para garantizar imparcialidad, objetividad y veracidad en todas las emisiones informativas.

La comunicación exige, además, “soportes documentales de las reuniones, comités o consejos editoriales”, así como manuales, guías y reglamentos sobre la toma de decisiones editoriales.

Además, pide información sobre actividades de capacitación, mecanismos de autorregulación y detalles sobre la selección de temas, fuentes y enfoques.

Por medio de la emisora se conoció que el documento indicó que la autoridad invocó funciones de inspección y vigilancia atribuidas por ley, sin ofrecer argumentación específica sobre la motivación del requerimiento.

Esta carta fue publicada luego de que el Consejo de Estada ordenara tanto al presidente Petro como a la CRC que, a partir de la notificación, verifique el cumplimiento de criterios estrictos de urgencia, excepcionalidad, limitación temática y temporalidad en cada alocución presidencial que impida su realización si no se cumplen.

Además, la CRC deberá publicar un informe público dentro de los dos días siguientes a cada alocución, evaluando si se ajustó a los criterios de urgencia y excepcionalidad.

La CRC desmintió que era un acto administrativo, pese a que su carta advierte sanciones: “Es una invitación voluntaria”

En una rueda de prensa, la comisionada para asuntos audiovisuales, Andrea Muñoz, aclaró que como entidad, pueden “hacer requerimientos de información y está establecido en la ley. Obviamente, bajo ese criterio de requerimiento de información es que hicimos esa solicitud de información. Pero nosotros no estamos en este momento en un proceso de investigación y control frente a los operadores específicos porque estamos determinando que de pronto hay un incumplimiento”, dijo.La comisionada para asuntos audiovisuales de la CRC, Andrea Muñoz, aclaró la carta de la entidad reguladora a los medios – crédito redes sociales/X

Aseguró que “no estamos en ninguna actuación administrativa específica como para establecer sanciones al respecto. Entonces, como eso está en ese ámbito de colaboración, pensamos que ese es el sentido que le tiene que dar a esta solicitud, y pues no ir más allá, porque nuestra intención no es, como mencioné, hacer un tipo de investigación y control en este momento sobre el tema, sino más bien promover ese ambiente de compartir información para que entre todos podamos construir ese ecosistema mediático que se merece el país en una situación tan coyuntural, tan complicada como la que se puede estar viviendo”, agregó.

LEa: Historia de esperanza en el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos: lea sobre Sylvia Escobar www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

El asunto es que eso no es lo que estipula la carta, cuya redacción literal está en esta nota. En el último punto se advierten sanciones en caso de que no se emitan respuestas por parte de los medios.

Incluso, en redes, usuarios también lo entendieron así. La abogada María Paola Lugo escribió: “Esto es un acto administrativo y no hay ninguna ”invitación voluntaria» ,al contrario amenazan y violan proceso administrativo es urgente que @PGN_COL intervenga ante este exabrupto q amenaza la libertad de expresión e información en el país y de ahí a al uso redes sociales».

A su vez, Muñoz agregó en la rueda de prensa que, “normalmente, lo que hacemos las autoridades administrativas es plantear una regla general en el ejercicio de esas competencias, porque efectivamente puede haber consecuencias, pero las consecuencias no siempre son sanciones, las consecuencias pueden ser reiteración de información».La comisionada para asuntos audiovisuales de la CRC, Andrea Muñoz, aclaró la carta de la entidad reguladora a los medios – crédito redes sociales/X

Reacciones a la misiva de la CRC y la respuesta de Petro

Las reacciones que esta polémica carta, catalogada por algunos periodistas como “escandalosa”, ya se están viralizando en redes.

Incluso, ante las denuncias de posible censura, el presidente Petro contestó un mensaje sobre el tema en el que dijo que era una medida en los mismos términos en los que el Consejo de Estado falló para delimitar sus alocuciones presidenciales.

“Se dirige esa carta a actuar de acuerdo al fallo que un magistrado del Consejo de Estado expidió para censurarme. No sé me censurará solamente a mi, sino a toda la prensa que use el espectro electromagnético. Esa entidad ha rechazado mi delegado que envié constitucionalmente», escribió el jefe de Estado.

De hecho, en el país político ya hay pronunciamientos. Esteban Quintero, congresista del Centro Democrático escribió un contundente mensaje en redes.

Lea: Fecode anuncia marchas para este 14 de octubre www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

“¡La libertad de prensa no se regula, se respeta! Lo que está haciendo la CRC es inaceptable. Pretender revisar los criterios editoriales y manuales internos de los medios de comunicación es un paso peligroso hacia la censura y el control ideológico. Colombia no puede permitir que desde el Estado se quiera vigilar o intimidar a la prensa. Esa no es la función de una Comisión de Regulación, y mucho menos en una democracia donde la libertad de expresión es un derecho fundamental», escribió.

Lea también: María Corina Machado: la voz que desafió el silencio y conquistó el Nobel de la Paz 2025 www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

Escuche la decembrina: https://ladecembrina.radio12345com/google_vignette

Síganos en FacebookInstagramTelegram, Twitch, Discord, Linkedin, Flipboard, Mastodon,YouTubeXSpotifyTikTok, Bluesky y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos