el chiq

Noticias del Centro Oriente Chiquinquirá, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Colombia y el mundo

Fallece obispo chino de 91 años que sufrió cárcel y acoso constante del régimen comunista por su fe católica

Por: redacción EWTN News y elchiq.comhttps://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

Thank you for reading this post, don’t forget to subscribe!

Un obispo católico chino de 91 años, que sufrió cárcel y acoso constante por parte del régimen comunista, murió el sábado 6 de septiembre. Los fieles recuerdan estas palabras suyas: “En China, seguir el camino correcto creyendo en Dios y manteniendo una fe pura conduce inevitablemente a la persecución”.

Mons. Placidus Pei Ronggui, obispo clandestino de la Diócesis de Luoyang, sufrió cárcel en varios momentos luego de 1988, debido a su negativa a hacer parte de la Asociación Patriótica Católica China, organismo controlado por el Partido Comunista chino que detenta el poder en el gigante asiático.

Según informa Asia News, el prelado fue monje trapense y conocía la historia de dos abadías que estuvieron en Hebei, provincia de la que era originario: una que fue destruida por las milicias comunistas en 1947 y otra en la que fueron asesinados 33 monjes y los que quedaron debieron huir.

De acuerdo a Bitter Winter (invierno amargo), institución dedicada a la libertad religiosa y los derechos humanos en China, en 1950 el P. Pei fue nombrado director de la Legión de María, grupo dedicado al voluntariado. En ese cargo se dedicó a predicar y difundir el evangelio en la región de Tianjin, situada en el noreste de China.

En diciembre de ese año fue arrestado por las autoridades chinas, condenado a 15 años de cárcel bajo el cargo de ser “contrarrevolucionario”. En prisión fue obligado a estudiar la ideología del Partido Comunista. Al salir de la cárcel era detenido por la policía regularmente para ser adoctrinado.

Fue ordenado sacerdote en 1981, con 48 años, cuando terminó la llamada “revolución cultural” de Mao, que llevó a la persecución masiva de millones de personas.

Bitter Winter refiere también que el 18 de abril de 1989, luego de que Pei asumiera el cargo de sacerdote en la Iglesia Católica de Youtong, unos 5000 policías ingresaron a la aldea para destruir la tienda provisional que su Iglesia había colocado para la Pascua. Se calcula que dos personas murieron, más de 300 resultaron heridas y 32 fueron arrestadas.

Lea: RESULTADOS ELECTORALES DE CHILE www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

En 2003 y con autorización del Vaticano, fue consagrado obispo coadjutor de Luoyang en la provincia de Henan. Lo consagró Mons. Peter Li Hongye, otro prelado que pagó con la cárcel su fidelidad a la Iglesia Católica.

Cuando Mons. Li murió repentinamente de un infarto en 2011 durante la Vigilia Pascual, Mons. Pei se retiró y volvió a su aldea de Hebei.

En 2016 concedió una entrevista a la agencia Reuters, en la que dijo: “No puede existir una Iglesia independiente en China porque eso es contrario a los principios de la Iglesia Católica. Es el gobierno chino el que debe cambiar; si no cambian, el Papa nunca podrá estar de acuerdo con ellos”.

Bitter Winter señala que, incluso ya retirado y anciano, el régimen tenía a dos personas que lo vigilaban constantemente.

Los fieles en China, señala Asia News, recuerdan que “una vez nos dijo: ‘En China, seguir el camino correcto creyendo en Dios y manteniendo una fe pura conduce inevitablemente a la persecución. Pero si sufrimos un poco para dar testimonio de Dios, todo eso sigue siendo una bendición’. Rezamos por el alma del obispo Pei y nos encomendamos a su intercesión».

Lea también: Invima anuncio modificaciones en el etiquetado de productos cosméticos: ¿En qué consiste?www.elchiq.com https://www.google.com/search?q=elchiq&oq=elch&gs_l

Escuche la decembrina: https://ladecembrina.radio12345com/google_vignette

Síganos en FacebookInstagramTelegram, Twitch, Discord, Linkedin, Flipboard, Mastodon,YouTubeXSpotifyTikTok, Bluesky y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos